Buenos días:
Os adjuntamos enlace a la noticia recientemente publicada sobre el uso delas TIC y la Historia clínica Digital:
El Hospital de Valme colabora en un proyecto sobre la aplicación de la historia clínica en dispositivos móviles · Sevilla · Andalucía Información
viernes, 9 de agosto de 2013
El Hospital de Valme colabora en un proyecto sobre la aplicación de la historia clínica en dispositivos móviles · Sevilla · Andalucía Información
Etiquetas:
Historia Clínica,
TIC
jueves, 8 de agosto de 2013
Normativa oficial para la codificación en CIE10-MC
Continuando con la linea de aportar documentación calentita que va apareciendo en internet, hoy os traigo la publicación del Ministerio de Sanidad de la "Normativa oficial para la codificación en CIE10MC" que complementa a la entrada anterior. Consta de 112 páginas y como su nombre indica aporta lo básico para la codificación diagnóstica. Recordaros que teneis el manual de codificación de los procedimientos en la entrada anterior y el manual completo de la CIE10 tanto en papel como la versión electronica, en los siguientes enlaces:
Etiquetas:
CIE10
miércoles, 7 de agosto de 2013
Manual de referencia CIE10 PCS
Hoy os traemos el Manual de referencia de la CIE10 PCS.
Este manual presenta una introducción
general para gestores de información , financiadores, administradores y
codificadores de historias clínicas. Para los lectores que no necesiten tener
un conocimiento detallado de CIE – 10 - PCS pero que dese en consultar una
introducción general, se recomienda el material del capítulo 1 y de los
apéndices. ORGANIZACIÓN DEL MANUAL El manual está organizado en los capítulos y
apéndices que se enumeran a continuación. Además existe un glosario que
proporciona l a lista de los términos utilizados en el manual.
Lo podéis descargar aquí
Etiquetas:
CIE10,
Documentación Sanitaria,
Manuales
viernes, 2 de agosto de 2013
Condenada la administración por no facilitar documentos de la historia clínica
Buenos días a todos:
Os transcribimos la noticia publicada recientemente en la edición digital de la redacción Médica en relación a una reciente sentencia del tribunal supreno de España.

"La Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo ha estimado el recurso de
los padres de un bebé al considerar que en la historia clínica (HC)
faltaba documentación relevante del parto que les ha impedido acreditar
si se produjo sufrimiento fetal.
A la niña le diagnosticaron parálisis cerebral infantil secundaria a
lesiones descritas en periodo prenatal. El fallo reconoce que en la Historia Clínica
no se encontraban ni las monitorizaciones previas al parto, los
registros cardiotocográficos, la hoja de parto, el informe del pediatra,
el cardiograma y la bioquímica del líquido amniótico. Elementos
esenciales, que no han sido aportados en el proceso.
Etiquetas:
Historia Clínica
Suscribirse a:
Entradas (Atom)