Publicaciones, Noticias, Articulos, libros y Sistemas de Información Sanitarias

Somos un grupo de profesionales implicados en la docencia, formación e investigación en temas relacionados con la Documentación Clínica, la Calidad y las Nuevas Tecnologías. Deseamos aportar conocimientos a nuestro quehacer diario.

lunes, 3 de febrero de 2014

Sancionan a un Médico por realizar un ensayo clínico sin consentimiento informado

Buenos días a todos:

     El pasado viernes 24 de enero se conocía la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid sobre el caso del doctor Vicente Soriano, investigador del hospital público Carlos III de Madrid, que deberá pagar una sanción de 210.000 euros por haber realizado un ensayo clínico con pacientes de VIH sin autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, sin contratar el seguro obligatorio y sin recabar el consentimiento informado de los pacientes que participaron en él, como requería la normativa aplicable.

Podéis ampliar la noticia aquí

domingo, 12 de enero de 2014

Problemas en el acceso a las Historias Clínicas; Recomendaciones del Defensor del Pueblo Vasco


Buenos días a todos:

El defensor del pueblo vasco-Ararteko ha realizado una recomendación al servicio Vasco de Salud-Osakidetza en la que le solicita que las peticiones de acceso a la historia clínica sean resueltas, en todos los casos, "tras una comprobación efectiva sobre si se dan las causas de denegación previstas por el ordenamiento", ya que "no es posible que con una alegación genérica, que presuma la existencia de tales causas, se deniegue el acceso a determinada documentación clínica".

    

jueves, 9 de enero de 2014

APP para informar sobre medicamentos a profesionales y ciudadanos

Buenos días a todos:

Acta Sanitaria publica hoy una entrada sobre una nueva aplicación para móviles, destinada a proporcionar a los ciudadanos y profesionales toda la información sobre los medicamentos de forma comprensible para conseguir de esta forma su correcta utilización. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, AEMPS, ha presentado la aplicación aempsCIMA, .
Información mejorada
Según informa la propia AEMPS, este nuevo servicio cuenta ya en su versión disponible en www.aemps.gob.es,  con más de cinco millones de descargas al año entre documentos de fichas técnicas -resumen de características del producto- y los prospectos -información escrita, dirigida al paciente, que acompaña al medicamento-, descargados por los usuarios. La AEMPS ha desarrollado esta nueva aplicación a la vista del interés que despierta esta herramienta, y mejorar constantemente así la información que facilita a los ciudadanos y profesionales sanitarios sobre los medicamentos, de cara a contribuir a mejorar su uso correcto y seguro.
Descargar la aplicación aempsCIMA

viernes, 27 de diciembre de 2013

Resumenes y póster a las Jornadas de FATE 2013


 

Buenos días a todos:

     Os adjunto un enlace a los póster y comunicaciones más interesantes presentados a las pasadas jornadas de FATE en Jaén el pasado día uno de Diciembre del 2013

Presentaciones FATE 2013

enlace a la noticia de las jornadas

jueves, 26 de diciembre de 2013

Nueva normativa sobre protección de datos Europa; EUPHA


EUPHA

Buenos días a todos:

La legislación sobre protección de datos de Europa está siendo revisada y la normativa actual será reemplazada por un nuevo Reglamento General de Protección de Datos; según ha señalado la Asociación Europea de Salud Pública (EUPHA), esta revisión puede tener graves consecuencias para la vigilancia de la salud pública y la investigación.
     Actualmente en España podemos facilitar datos, para estudios epidemiológicos y de salud pública, pero según parece desde Eurtopa se restringirá aún más. Evidentemente esto supone un problema a los servicos de Admisión y D9ocuementación clínica, como depositarios de las bases de datos Clínicas de los Centros.

Podeis ampliar la noticia aquí

jueves, 19 de diciembre de 2013

Actualización de la CIE9MC para el año 2014 en EXCEL

Buenos días a todos:

Hoy os traigo la nueva CIE9MC para el año 2014 en formato excel, a aplicar a partir del uno de enero del 2014 en todo el territorio de España.
Es una aportación de Maria Angeles Gogorcena Aoiz, del Área de Información y Estadísticas Asistenciales del Ministerio de Sanidad Servicios Sociales e Igualdad, aportación que se agradece.

     Este fichero es muy solicitado por distintos estamentos publicos y privados para actualizar sus bases de datos a la nueva normativa.

     La tabla contiene la totalidad de códigos de la misma para Diagnósticos ( columna “Area” código D), Procedimientos (P) y  Neoplasias (M), clasificados adicionalmente (columna “clasificación”) como  G, para diagnósticos, M neoplasias, P procedimientos, y por último códigos E y V.

     La tabla relaciona también, en la columna adicional “OP”, los códigos nuevos en esta edición  (N) que afectan a  176 de los 17.548 de diagnósticos y 21 de los 4.647 de procedimientos,  así como los revisados códigos con revisión (R) en 51 códigos diagnósticos y 19 procedimientos.

     En la primera quincena de Enero estarán disponibles ejemplares impresos de la nueva edición a través del servicio de publicaciones del Ministerio así como la versión electrónica que, desarrollada simultáneamente con la edición impresa,  en la actualidad está siendo integrada en eCIE maps.

     Os comunicamos también que ha sido puesto a  disposición de los usuarios del Sistema de Información a través de la página Web del Ministerio el boletín de actualización de CIE9MC para 2014, el cual está accesible en la siguiente dirección:

Espero sea de vuestra utilidad.

Nota: Recordar que durante el mes de enero del 2014 seguimos codificando el retraso del 2013, con la CIE9MC del 2013, debeis cambiar a la nueva versión cuando empeceis a codificar las altas del 2014, no antes.

martes, 17 de diciembre de 2013

Análisis de los indicadores de los Grupos Relacionado Diagnóstico, por Unidades de Gestión Clínica. Hospital Universitario Puerto Real, Periodo 2008-2012

     Buenos días a todos: 

     Hoy os presentamos el segundo libro publicado por nosotros con el título: "Análisis de los indicadores de los Grupos Relacionado Diagnóstico, por Unidades de Gestión Clínica. Hospital Universitario Puerto Real, Periodo 2008-2012" con ISBN: 978-84-695-9058-4 
     Dicho libro es la continuación de la serie que iniciamos a principio del año 2013, del análisis de los indicadores más representativos de los GRD de nuestro hospital (2007-2011), comparandolo con el grupo II de Andalucía que hace de estándar. El análisis de los últimos 5 años nos informa de la evolución de las distintas unidades de gestión y el compartamiento del estándar. El esfuerzo ha merecido la pena, os aconsejo ojearlo y distribuirlo entre vuestros servicios médicos. 
     Una vez más los servicios de Admisión y Documentación aportan valor y conocimiento a nuestro quehacer diario.

Ver entrada previa


martes, 22 de octubre de 2013

Jornadas de Admisión y Documentación

Buenos días a todos:

Este trimestre tenemos mucha actividad relacionada con nuestra actividad diaria, en primer lugar se han celebrado este fin de semana (18 de octubre del 2013)  las 18ª Jornada de la Sociedad Norte de Documentación Clínica (NORDOC) tenéis un comentario de dichas jornadas en este enlace

El próximo día 23 al 25  se celebrarán las V jornadas de convivencia del l transporte sanitario en Andalucía organizadas por ADEMA, en la que este servicio participa con una ponencia.

El próximo día 29 de Noviembre se desarrollaran las XIV Jornadas Andaluzas de Documentación Clínicas a celebrar el el Hospital de Marbella. Podéis acceder a través de los siguientes enlaces tanto al formulario de inscripción, como al de presentación de comunicaciones. Adjuntamos también el programa de estas jornadas.
- Formulario de inscripción
- Formulario de presentación de comunicaciones
- Programa de las jornadas

Por último, FATE organiza sus propias VIII Jornadas para los Técnicos Sanitarios, y entre ellos los de la rama de Documentación Sanitaria el próximo 30 de noviembre en Jaén.

Como veis tenemos el reto de presentar comunicaciones en los dos últimos eventos, os animo a ello


18ª Jornada de la Sociedad Norte de Documentación Clínica (NORDOC)

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1951966/0/#xtor=AD-15&xts=467263
18ª Jornada de la Sociedad Norte de Documentación Clínica (NORDOC)

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/1951966/0/#xtor=AD-15&xts=467263

viernes, 11 de octubre de 2013

Los hospitales se ponen al día en documentación clínica digital

Mª Isabel Baena, delgada de Salud junto a José Manuel Aranda, gerente del hospital y organizadores de la Jornada.Buenos días a todos:



Felicitar desde aquí a los compañeros del Hospital Reina Sofia de Cordoba por el exito de las Primeras Jornadas de Documentación clínica, dichas  jornadas están organizadas por el Servicio de Calidad y Documentación Clínica con el objetivo de actualizar los conocimientos de los profesionales en cuanto a la documentación sanitaria y la codificación clínica.
Entre los más de 160 de asistentes ha habido profesionales procedentes de muy diversas especializaciones. Así, han asistido médicos de admisión clínica y documentación clínica, técnicos superiores en documentación sanitaria, enfermeras y personal administrativo.

martes, 8 de octubre de 2013

Nuevo Diccionario de Términos Médicos

Buenos días a todos:

La Real Academia Nacional de Medicina (RANM) presenta la primera gran obra de referencia para la normalización de la terminología médica en español, una herramienta fundamental para que el lenguaje médico esté a la altura que merece una lengua hablada por 400 millones de personas.

El Diccionario de términos médicos, publicado por Editorial Médica Panamericana, es un diccionario de interés general, dirigido a los profesionales biosanitarios, médicos, enfermeros, estudiantes de ciencias de la salud y especialistas de otros campos y ciencias afines, como psicólogos, farmacéuticos, biólogos o químicos. También es especialmente útil para periodistas sanitarios y traductores, ya que su ámbito de influencia se extiende a toda la sociedad, tanto española como latinoamericana.

El Diccionario de términos médicos contribuirá al desarrollo del lenguaje médico en español, al fomento de un idioma médico unitario y compartido, y facilitará la traslación tecnológica respaldando la cultura médica española.

En su elaboración han participado numerosos académicos, cada uno de los cuales ha aportado definiciones de acuerdo con su especialización profesional, en el empeño de ofrecer a la comunidad hispanohablante de las ciencias de la salud una obra que lleva largo tiempo esperando.

La obra está disponible al precio de 142 dolares, para aquellos que no puedan adquirirlo tiene un diccionario de siglas médicas similar y gratuito en linea en la SEDOM, lo podéis consultar aquí

Espero os sea de utilidad

Preparando esta noticia, se ha publicado la designación de el Premio Real Academia Española (RAE) en su edición correspondiente a 2013.
Powered By Blogger